top of page
cirugia perio

Tratamientos

RETRACCIÓN DE ENCÍAS

¿?

Es cuando la encía se retrae dejando expuesta la raíz del diente. Causa sensibilidad, inflamación, caries en la raíz o perdida dentaria si progresa. El tratamiento se realiza regenerando la encía perdida y ganando volumen evitar recidivas.

CAUSAS

Las retracciones o recesiones, tienen una etiología multifactorial, es decir, que varios factores van a influenciar en la aparición y severidad de estas. De estos factores, el mas importante podríamos decir que es el grosor de la encía, ya que una encía fina suele estar presente en la mayoría de los dientes que tienen una encía retraída. Otros factores, que se pueden combinar con el hecho de tener una encía fina son:

  • Cepillado traumático

  • Bruxismo

  • Erosiones dentales

  • Tener un frenillo con una inserción alta

  • Piercing

  • Posición de los dientes

RIESGOS SI NO LO TRATAS:

¡!

La aparición de recesiones puede ser paulatina, o en algunos casos severa, su progresión dependerá de las causas q las ocasionen. En el caso de tener recesiones que no se traten, existe el riesgo de terminar perdiendo la pieza dental, ya que estas pueden progresar hasta el punto de dejar al diente sin soporte que lo sostenga. 

Los principales riesgo de tener recesiones recesiones sin tratar son:

  • Hipersensibilidad dental: Al estar las raices expuestas en boca, y estas no estar recubiertas de esmalte, es muy comun desarrolar hipersensibilidad

  • Caries radiculares: las recesiones son zonas que suelen acumular más placa bacteriana, debido a su posición más baja que el resto de los dientes, y tener una encía más sensible que puede ser molesta al cepillar, pueden desarrollar mas fácilmente caries.

  • Mayor susceptibilidad a la inflamación: Al ser una zona de mayor acumulo de placa bacteriana, suelen inflamarse  con mayor facilidad.

  • Dificultad de mantener una higiene adecuada

  • Progresión de las recesiones: Las recesiones, por lo general, suelen progresar con el tiempo

TIPOS DE RETRACCIÓN DE ENCÍA:

1. RETRACCIONES DE ARCADA COMPLETA

Tanto en el maxilar, como en la mandíbula, pueden ocurrir retracciones o recesiones de encía generalizadas. Estos casos se tratan en una sola sesión, con resultados predecibles y un pos operatorio relativamente corto.

ARCADA RECESION GRLLIZA.png

3. RETRACCIONES MULTIPLES

Recesiones en varios dientes adyacentes, ocurre generalmente en paciente con muy buena higiene, causando estas recesiones traumatizando la encía con el cepillado. Un cambio de hábitos será esencial en estos casos.

RETRACCIONES MULTIPLES.png

2. RETRACCIONES UNITARIAS

La encía se retrae dejando expuesta la raíz del diente, muy comúnmente ocurre en incisivos mandibulares. Causa sensibilidad, inflamación o perdida dentaria si progresa. Al ser una zona con encía muy fina, nuestro objetivo también es ganar grosor de encía.

RETRACCIONES UNITARIAS.png

¿CUALES SON LAS CAUSAS DE LAS RETRACCIONES?

¿?

Las retracciones o recesiones, tienen una etiología multifactorial, es decir, que varios factores van a influenciar en la aparición y severidad de estas. De estos factores, el mas importante podríamos decir que es el grosor de la encía, ya que una encía fina suele estar presente en la mayoría de los dientes que tienen una encía retraída. Otros factores, que se pueden combinar con el hecho de tener una encía fina son:

  • Cepillado traumático

  • Bruxismo

  • Erosiones dentales

  • Tener un frenillo con una inserción alta

  • Piercing

  • Posición de los dientes

¿CUÁLES SON LOS RIESGOS DE PADECER RETRACCIONES?

La aparición de recesiones puede ser paulatina, o en algunos casos severa, su progresión dependerá de las causas q las ocasionen. En el caso de tener recesiones que no se traten, existe el riesgo de terminar perdiendo la pieza dental, ya que estas pueden progresar hasta el punto de dejar al diente sin soporte que lo sostenga. 

Los principales riesgo de tener recesiones recesiones sin tratar son:

  • Hipersensibilidad dental: Al estar las raices expuestas en boca, y estas no estar recubiertas de esmalte, es muy comun desarrolar hipersensibilidad

  • Caries radiculares: las recesiones son zonas que suelen acumular más placa bacteriana, debido a su posición más baja que el resto de los dientes, y tener una encía más sensible que puede ser molesta al cepillar, pueden desarrollar mas fácilmente caries.

  • Mayor susceptibilidad a la inflamación: Al ser una zona de mayor acumulo de placa bacteriana, suelen inflamarse  con mayor facilidad.

  • Dificultad de mantener una higiene adecuada

  • Progresión de las recesiones: Las recesiones, por lo general, suelen progresar con el tiempo

1. RETRACCIONES DE ARCADA COMPLETA

Este tipo de casos, se tratan realizando un acceso vestibular muy pequeño, que nos permite acceder a todas las recesiones, a colocar un injerto de encía, para finalmente estabilizar la posición de los tejidos con una suturas pegadas a los dientes, como si fuesen brackets de ortodoncia.

 

2. RETRACCIONES UNITARIAS

Las recesiones unitarias, suelen formarse en zonas donde la encía es mas fina, como en la zona de incisivos mandibulares o caninos. El tratamiento es relativamente sencillo y predecible. Tras unas semanas de curación, la encía se habrá regenerado, quedando una encía voluminosa y resistente cubriendo la raíz que estaba expuesta.
 

3. RETRACCIONES MULTIPLES

Las recesiones múltiples, suelen formarse en zonas donde puede haber una encía fina, junto con un trauma continuado por el cepillado. El tratamiento, como en los casos unitarios, no tiene mayor complicación. Tras unas semanas de curación, la encía se habrá regenerado, quedando una encía voluminosa y resistente cubriendo la raíz que estaba expuesta.

Casos tratados por el
Dr. Ramón Ceballos

bottom of page