top of page

PERIODONTITIS

El periodoncista Ramón Ceballos nos explica:

¿QUÉ ES?

La enfermedad periodontal es una enfermedad crónica, que termina reabsorbiendo el hueso de soporte de los dientes, hasta que estos se pierden.

La acumulación de placa bacteriana por falta de higiene provoca una inflamación en la encía (gingivitis), la cual puede avanzar y afectar al hueso que sostiene los dientes (periodontitis).

   

Como consecuencia de la pérdida de tejido óseo, se desarrollan las llamadas bolsas periodontales, que comprometen la estabilidad del diente y, con el tiempo, pueden llevar a su pérdida.

 

Alrededor del 70% de los dientes que se pierden, son debido a la periodontitis, de ahi la importancia del tratamiento.

¿?

¿QUÉ LA CAUSA?
  • Acumulación de placa bacteriana: las bacterias que se encuentran allí, cuando hay mala higiene.
  • Sarro dental, es placa bacteriana calcificada, presencia debida también a la mala higiene.

  • Tabaco, reduciendo de la capacidad de las encías para defenderse de las bacterias.

  • Enfermedades sistémicas: LA diabetes al igual que le periodontitis son enfermedades inflamatorias relacionadas entre si.

  • El estrés es un factor de riesgo para desarrollar periodontitis o agravarla.

  • Es crucial mantener una buena higiene oral y realizar visitas regulares al periodoncista para prevenir y tratar la periodontitis.

!

CONSECUENCIAS

  • Sangrado de las encías: La inflamación crea enrojecimiento y dolor en las encías, primer signo de alarma de que algo va mal.

  • Perdida de hueso: Los dientes empiezan a perder la encía interdental y se ven mas largos.

  • Masticación inadecuada: Llega a crear problemas digestivos por no poder masticar adecuadamente los alimentos.

  • Cambios en el habla: Los dientes se usan para pronunciar ciertos vocablos, que se dificulta con la perdida de dientes

  • Mal aliento: Los compuestos volátiles de azufre de las bacterias relacionadas con la periodontitis causa mal aliento.

  • Estética: Personas con ausencias dentales suelen verse acomplejadas por la apariencia estética.

  • Salud general: Tener la boca infectada con bacterias va a afectar directamente a la salud general, como a la diabetes, enfermedades cardiovasculares o nacimiento prematuros, artritis reumatoide o la obesidad entre otras.

"ES UNA ENFERMEDAD INFECCIOSA Y CRONICA CON HABITOS QUE LA EMPEORAN"

Dr. Ramón Ceballos

DIAGNÓSTICO

 

  • Examen clínico:Realizamos un Periodontograma, es decir, 6 mediciones de profundidad alrededor de cada diente y su sangrado, movilidad etc.

  • Examen radiológico: Se hacen radiografías periapicales de toda la boca, para ver con precisión el hueso alrededor de los dientes.

  • Análisis microbiológicos: En determinados casos, analizamos las bacterias especificas presentes en la boca de los pacientes para poder erradicar su presencia.

Sondaje-transformed.png

TRATAMIENTO

El objetivo principal del tratamiento es desinflamar la encía descontaminando las bolsas periodontal de un exceso de bacterias que atacan a la encía, provocando la perdida de hueso.

Esta descontaminación se llama raspado y alisado radicular, también llamado popularmente curetaje, y se hace usando aeropulidores, ultrasonidos y curetas periodontales. En casos nos encontramos que las superficie de las raíces son muy rugosas, facilitando al acumulo de sarro, por lo que también procederemos a alisarlas.

 

Si hay dientes con movilidad, valoraremos la necesidad de hacer un ajuste oclusal, básicamente un equilibrado de la masticación.

HIGIENE ORAL EN CASA

Es de crucial importancia adoptar unas técnicas de higiene eficaces para evitar que las bacterias vuelvan a acumularse y la enfermedad periodontal empeore. En nuestra clínico repasaremos las técnicas de higiene oral incluyendo:

  • Técnicas de cepillado: Cepillo eléctrico o manual, de cerdas duras o blandas, cepillado de arriba hacia abajo o movimientos horizontales...

  • Técnica del uso del hilo dental: utilidad del hilo, tipos que hay en el mercado...

  • Cepillos interdentales: Tipos, tamaños, indicaciones...

  • Enjuague bucal: Tipos que hay en el mercados, como funcionan cada uno y cuales recomendamos y porqué.

  • Irrigadores dentales: Que son y como los usamos

RE-EVALUACIÓN PERIODONTAL

De 4 a 8 semanas tras la descontaminación de las encías evaluamos mediante un periodontagrama, como hicimos en el examen inicial, los resultados de tratamiento.

Esto nos va a permitir valorar los siguientes parametros, muy importantes para el exito del tratamiento:

  • Revisar la implementación de las técnicas de higiene y resolver dudas

  • constatar la evolucion de las encias, desaparicion de las bolsas periodontales, desinflamacion ...

  • Detectar zonas que no hayan respondido bien al tratamiento, para poder prestarles el tratamiento necesario y asi resolverlos.

  • Pautar la periodicidad de los mantenimientos periodontales segun las caracteristicas individuales del paciente.

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO PERIODONTAL

En situaciones en las que la enfermedad periodontal es mas avanzada, y no conseguimos resolver las bolsas simplemente con la fase básica (raspados y alisado radiculares), podría ser necesario tratar el caso con una intervención quirúrgica con el objetivo de:

  • Poder limpiar las raíces de los dientes que al tener bolsas profundas hace complicado poder llegar bien a ciertas zonas de la anatomía radicular

  • Remodelar el hueso que sujeta los dientes

  • Regenerar parte del hueso perdido cuando se han formado defectos óseos por la reabsorción de hueso de la enfermedad periodontal.

MANTENIMIENTOS PERIODONTALES

Los mantenimientos periodontales son esenciales para mantener la salud de la encías a largo plazo. La enfermedad periodontal o periodontitis es crónica, lo que quiere decir que debe estar tratada continuamente.

Los mantenimientos periodontales son limpiezas rutinarias, siempre acompañadas de un periodontograma para evaluar como están la encías del paciente. En estos mantenimientos se va a limpiar toda la boca, y si alguna zona de la boca estuviese mas inflada, nos va a prmitir identificarla y poder tratarla.

PREVENCIÓN DE LA PERIODONTITIS

La prevención es esencial para evitar desarrollar una enfermedad crónica como es la periodontitis o enfermedad periodontal.

En nuestra Clínica Dental en Málaga centro, invertimos mucho tiempo y esfuerzo en conseguir concienciar a nuestros pacientes en la importancia de tener unos hábitos saludables que eviten la aparición y progresión de la periodontitis, hacemos especial hincapié en:

  • Técnicas de higiene adecuadas que nos permitan eliminar la placa bacteriana

  • Evitar el tabaco, directamente relacionado con la enfermedad periodontal

  • Tener una dieta saludable, evitando las comidas ricas en grasas y carbohidratos, nos ayudara a controlar la inflamación del cuerpo.

  • Visitas regulares de control a nuestra clínica

  • Limpiezas rutinarias para evitar el acumulo de sarro y placa bacteriana.

CASO 1: ANTES

Boca con mucha inflamación y sarro, diagnostico de periodontitis crónica

INFLAMACION SARRO PEROP CRONICA.jpg

CASO 2: ANTES

Paciente con una enfermedad de encias aguda debido a una acumulación severa de sarro.

enfermedad de encias ANTES.jpg

CASO 1: DESPUÉS

Tras el tratamiento de periodontitis, la encia deja de estar inflamada y no sangra

INFLAMACION SARRO PEROP CRONICA.jpg POST.jpg

CASO 2: DESPUÉS

Encias sanas tras el tratamiento con el Dr. Ramón Ceballos

enfermedad de encias DESPUES.jpg

Existen principalmente 3 estados de la encía:

  • Salud: las encías son de color rosa y no sangran al cepillarlas ni al usar el hilo dental. La profundidad del surco entre el diente y la encía es de 1-3mm.

  •  Gingivitis: es una inflamación reversible de las encías que sangran al cepillado. La profundidad del surco es de 1-4mm. Si no se trata, avanza a periodontitis.

  •  Periodontitis es una enfermedad crónica, que se caracteriza por ser irreversible, con reabsorción de hueso. La profundidad de las bolsas es hasta 10mm. Es la principal enfermedad responsable de la perdida de dientes, aparte de repercutir en la salud general.

bottom of page